Feedback como Práctica Viva
El curso “Feedback como Práctica Viva” propone repensar el feedback más allá de una devolución técnica o evaluativa, entendiéndolo como una práctica viva, situada y ética. Invita a las personas a transformar el feedback en una herramienta dialógica, que promueve aprendizajes más reflexivos y relaciones más horizontales.
¿Qué aprenderás en este curso?
Podrás diseñar una estrategia personalizada para usar el feedback como una fuente viva, que te ayude a abordar la incertidumbre y la complejidad del día a día como oportunidades de aprendizaje y adaptación. En lugar de reaccionar, aprenderás a escuchar con intención, identificar patrones y ajustar tu forma de actuar en tiempo real. El feedback se convertirá así en una brújula dinámica para tomar decisiones más acertadas y sostenibles.
Taller online
Sesión 1 (Orientación): 23 de Junio
Sesión 2: 25 de Junio
Sesión 3: 30 de Junio
Sesión 4: 02 de Julio
Sesión 5: 07 de Julio
Sesión 6: 09 de Julio
Sesión 7: 14 de Julio
Las sesiones online tienen una duración de 2:15 hrs.
Horario: 19:00 hrs (CHILE)
Temarios y módulos
Sesión 1. Preparándote para el viaje
En esta sesión introduciremos una forma distinta de aprender donde usaremos tus experiencias y el contexto como base fundamental del aprendizaje. La experiencia de aprendizaje rompe con lo habitual y propone una forma más activa de aprender, responder y participar sobre la marcha. El Feedback como practica Viva, es una experiencia que no entra en moldes conocidos, porque aprender profundamente requiere otras condiciones… y otras expectativas.
Sesión 2. ¿Qué es la retroalimentación para mí?
En esta sesión los participantes definen el concepto de retroalimentación desde su mirada personal. Exploramos cómo ciertos hábitos de interpretación pueden predisponer la forma en que reciben nueva información. A medida que amplían su conciencia sobre el papel que juegan al procesar lo que reciben del entorno, pueden empezar a aprovechar los descubrimientos que existe en la retroalimentación como fuente valiosa de aprendizaje y crecimiento.
Sesión 3. Mirar hacia dentro
En esta sesión, hacemos una introducción la idea de que cada persona es un sistema adaptativo complejo, con patrones únicos de pensamiento y comportamiento, influenciados por los sistemas que han moldeado su historia. Te invitamos a explorar cómo tus marcos mentales dominantes influyen la forma en la que vives y percibes el mundo. También introducimos el diseño de comportamiento como una manera de anclar el aprendizaje. La intención es ampliar la conciencia sobre cómo pequeños cambios en la forma de mirar pueden abrir más posibilidades y aumentar la capacidad de adaptación.
Sesión 4. Los dos lentes
En esta sesión, presentamos de forma sencilla dos maneras en las que las personas suelen moverse en la vida cotidiana: una basada en la lógica convencional y otra en la lógica de los patrones. Invitamos a los participantes a explorar cómo estas dos formas de mirar influyen en sus expectativas al dar y recibir retroalimentación. Este marco de los dos lentes nos ayuda a abrir nuevas opciones y a relacionarnos con la retroalimentación de forma más flexible y constructiva.
Sesión 5. Los desencadenantes de la retroalimentación
Los participantes exploran tres factores que desencadenan sus respuestas a la retroalimentación: la verdad, las relaciones y la identidad. El objetivo es que los participantes aumenten su comprensión sobre cómo estos factores abren o cierran la posibilidad de cambio y transformación en sus vidas.
Sesión 6. Neurociencia y Retroalimentación
Introducimos conceptos sobre cómo funciona el cerebro y posibles impactos en nuestras respuestas y reacciones. Se les invita a descubrir sus preferencias frente a la retroalimentación y a desarrollar nuevas estrategias que puedan poner en práctica para ir más allá de su repertorio actual.
Sesión 7. Mi Kit de Herramientas para el Feedback
Los participantes crearán su propio conjunto personal de estrategias para ayudarse a navegar a través de la retroalimentación. Serán guiados para imaginar un patrón de retroalimentación preferido que deseen crear para sí mismos y desarrollar un Plan de Acción Adaptativo para aplicar su kit de herramientas de Feedback como Herramienta Viva.

¿A quién está dirigido?
Recomendado para todas las personas que quieren sacar mejor partido de su vida, enfrentando la incertidumbre con mayor claridad y confianza, mientras construyen por sí mismos una resiliencia más sólida y sostenida en el tiempo.
Preguntas frecuentes u otras consideraciones
¿Qué necesito para llevar este curso a cabo?
- Permanencia en el curso al menos el 80% del tiempo total.
- Participación activa en la sesión.
¿Qué resultados obtendré de este curso?
- Espacios más dialógicos y colaborativos.
- Procesos de aprendizaje más conscientes y reflexivos.
- Construcción conjunta de criterios y comprensión.
¡Me quiero inscribir! ¿Cómo lo hago?
Compra tu cupo y ya estarás inscrito.
Quiero ir con un grupo, ¿tienen descuentos?
Sí, háblanos por Whatsapp para hacerlo efectivo o escríbenos a contacto@inspiritlatam.co, el detalle es este:
- Grupos de 3: 10% dcto
- Grupos entre 4 y 6: 15%
- Grupos de 6+: 20%

Feedback como Práctica Viva
Taller online
Sesión 1 (Orientación): 23 de Junio
Sesión 2: 25 de Junio
Sesión 3: 30 de Junio
Sesión 4: 02 de Julio
Sesión 5: 07 de Julio
Sesión 6: 09 de Julio
Sesión 7: 14 de Julio
Las sesiones online tienen una duración de 2:15 hrs.
Horario: 19:00 hrs (CHILE)
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Información del curso:
- 0
-
Certificación Inspirit
-
Principiante Intermedio Avanzado
